Etiqueta: Procesos de gestion de Proyectos
-
Riesgos al descubierto: ¿Cómo identificarlos?
La identificación de riesgos es una fase crucial en la gestión de proyectos, ya que permite anticiparse a eventos que podrían afectar negativamente el cumplimiento de los objetivos. Este proceso se sustenta en diversas fuentes de información y genera un documento clave denominado registro de riesgos. A continuación, se detalla cómo abordar eficazmente esta tarea.…
-
Definir el alcance del proyecto en pasos
Lo primero que se necesita, comprender el “qué y el por qué” de un proyecto, esto permite establecer las metas y objetivos específicos; así como las tareas que deben ejecutarse y cómo estas deben llevarse a cabo. Definir los objetivos Una vez sabemos el motivo del proyecto debemos definir y acordar sus objetivos con los…
-
Explorando los Pilares de la Gestión de Proyectos
¿Qué es la gestión de proyectos? Muchos empiezan a gestionar proyectos porque son buenos para conseguir sus objetivos. Pero la gestión de proyectos es mucho más que mostrar tus habilidades organizativas y supervisar a los demás. Implica aplicar tus conocimientos, usar varios recursos y técnicas para conseguir los objetivos de tu proyecto. Se puede resumir…
-
IA en gestión de proyectos
La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más valiosa para la gestión de proyectos dado su rápido avance, mismo que provoca discusiones sobre su impacto en diversas industrias. Con la capacidad de procesar grandes cantidades de datos y predecir patrones y tendencias, la IA puede ayudar a los Líderes de…
-
Distinga entre Agile y Waterfall
Podemos comparar Agile y Waterfall, para ello repasemos estos conceptos clave; Agile se creó en respuesta al estricto proceso lineal de Waterfall, mientras que Waterfall se apoya en la previsibilidad y trata de evitar el cambio. Agile adopta la realidad de que el mundo, los mercados y los usuarios son inciertos e impredecibles por ello,…
-
Introducción a Scrum
Existen algunas metodologías ágiles específicas, que son aquellas que permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para amoldar el proyecto y su desarrollo a las circunstancias específicas del entorno. La más popular de estas es Scrum. Pero, ¿qué es Scrum? No es un acrónimo, si alguno alguna…
-
¿Porque Fracasan los Proyectos?
Un proyecto es la planificación que consiste en una serie de actividades con el fin de alcanzar metas específicas dentro de los límites que impone el presupuesto, la calidad y el tiempo previamente definido. Si bien los proyectos se definen y se trabajan previamente, entonces ¿Por qué fracasan los Proyectos? Un estudio realizado por McKynse…
-
Metodologías ágiles Vs Metodologías tradicionales
La gestión tradicional cuenta con una metodología establecida, en la que un proyecto pasa por una serie de ciclos de vida que incluye fases de inicio, planificación, ejecución, seguimiento y cierre. Todo el proyecto se planifica de antemano, sin la posibilidad de cambiar los requisitos y las necesidades. Ello supone que el tiempo y el…
-
Acta Constitutiva de un Proyecto
Al iniciar un proyecto visualizamos la misión por cumplir y sus objetivos, lo cual nos servirá de guía para el proceso de la Administración Profesional del Proyecto. Cuando se da inicio a un proyecto, es necesario definir qué es lo que se espera lograr y cuál será el alcance para lograrlo. Cada proyecto se inicia…
-
Riesgo y Gestión del Riesgo
Dado que una empresa nunca opera en un ambiento completamente cierto, dado que se encuentra inmersa en un entorno de incertidumbre en el futuro, y esto conduce a decisiones sujetas a posibles errores. Por tanto, conocer todos los tipos de riesgos inherentes al negocio y saber instaurar la estrategia para gestionarlos de la forma más…