Etiqueta: Administración
-
Negociando con éxito: Las claves y ejemplos
Juan Malaret, una autoridad en el área de la negociación, y la escritora Marina Pino aúnan sus ideas y recursos profesionales en este libro para presentarnos el arte y la ciencia de la negociación de una forma accesible, sencilla y llena de ejemplos tomados de la vida real. El proceso estratégico de la negociación que…
-
Mapas Mentales: Explorando el Poder del Cerebro a Través de la Creatividad
Tony Buzan, en su obra El libro de los Mapas Mentales, introduce un método revolucionario para potenciar nuestras habilidades cognitivas y explorar el mecanismo de nuestra máquina cerebral. Este enfoque no solo nos permite entender mejor cómo opera nuestra mente, sino también maximizar su uso a través de una técnica esquemática y creativa. Los mapas…
-
Explorando las Perspectivas del Sistema Financiero Mexicano
El desarrollo económico de México está intrínsecamente ligado a la salud y eficiencia de su sistema financiero. Este desempeña un papel clave al canalizar el ahorro hacia proyectos productivos, promover la inversión y facilitar las transacciones económicas. Sin embargo, su evolución ha estado marcada por períodos de estabilidad y crisis, que han definido tanto su…
-
Implementando el Método PDCA – Pasos para el Éxito
Uno de los enfoques más comunes para la mejora continua es el ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), desarrollado por el estadounidense Walter A. Shewhart y popularizado por W. Edwards Deming. Este ciclo proporciona un marco estructurado para implementar cambios de manera efectiva y medir su impacto. «La mejora continua es el compromiso de hacer…
-
Mejora continua – El camino hacia la excelencia
La mejora continua es un principio fundamental en diversos ámbitos, desde la gestión empresarial hasta el desarrollo personal. Los orígenes de la mejora continua se remontan al Japón de la posguerra, específicamente a la reconstrucción económica que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial. Uno de los conceptos clave que surgió durante este tiempo…
-
El Valor presente Neto y el Valor Presente
El valor presente neto (VPN) es el valor de los flujos de efectivo proyectados, descontados al presente. Es un método de modelado financiero utilizado por los contadores para la elaboración de presupuestos de capital y por analistas e inversores para evaluar la rentabilidad de las inversiones y proyectos propuestos. Sabiendo esto podemos decir que el…
-
La piratería en México
Al hablar de productos piratas por lo general nos viene a la mente todo lo relacionado con el mundo digital como CDs, películas, software de computadoras y artículos de tecnología en general, sin embargo, aunque son los más comunes no son los únicos. En México, como en otros países también existe una gran cantidad de…
-
La economía y los negocios
Entender la microeconomía, la macroeconomía y el análisis de las estructuras de mercado es de gran importancia para la adecuada toma de decisiones de los costos precios y márgenes de una empresa y sus productos. La Estructura del Mercado es el conjunto de características que definen la situación de un mercado, influyendo en el comportamiento…
-
Diferencias entre Plan, Proyecto, Actividad o Tarea
For English Click here ¿Qué entiendes por proyecto? Con este concepto podemos hacer referencia a un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí; que se encuentra realizadas con el fin de producir determinados bienes y servicios que sean capaces de satisfacer las necesidades de las personas o de resolver problemas. Como por ejemplo…
-
Parabolas
La parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito. Es en esencia, un relato simbólico o una comparación basada en una observación verosímil. Hacer lo que tenemos que hacer En Noviembre 18 de…