Categoría: Finanzas
-
Explorando las Perspectivas del Sistema Financiero Mexicano
El desarrollo económico de México está intrínsecamente ligado a la salud y eficiencia de su sistema financiero. Este desempeña un papel clave al canalizar el ahorro hacia proyectos productivos, promover la inversión y facilitar las transacciones económicas. Sin embargo, su evolución ha estado marcada por períodos de estabilidad y crisis, que han definido tanto su…
-
Riqueza para todos – Los secretos del éxito financiero al alcance de todos
Introducción: En un mundo donde la riqueza parece estar reservada solo para unos pocos afortunados, podemos descubrir que existe la posibilidad de una “Riqueza para todos”, y esto es a través de algunos puntos relevantes sobre el éxito financiero al alcance de todos. Esta frase desafía la noción convencional de que la abundancia es exclusiva…
-
Consejos prácticos para mejorar tu situación financiera – Presupuesto personal
La importancia de aprender a administrar Es importante aprender a administrar las finanzas personales y hacer un presupuesto familiar para así poder llegar al final de la quincena o del mes, sin incurrir en gastos innecesarios y hacer que el dinero rinda mejor. El primer paso para organizar las finanzas es elaborar un presupuesto familiar…
-
Contabilidad para o contadores – Para empezar
Algo importante a resaltar es que la norma internacional de contabilidad número 1, hace referencia claramente en el balance general como un estado de situación financiera, y, cuando nos referimos al estado de cambios en el capital contable, esta misma norma hace referencia al estado de cambios en el patrimonio. Balance general = Estado de…
-
Contabilidad y Costos
Los costos tienen usos diferentes, dependiendo si son costos en la contabilidad financiera, costos en la contabilidad tributaria o costos en la contabilidad de gestión. La contabilidad de costos y los costos interfieren en cada uno de estos tres tipos de contabilidad, que son los más importantes, mismos que en el marco de la contabilidad,…
-
Estructura de capital y el WACC
La forma en la que una empresa financia sus activos a través de métodos internos o externos, es como se estructura su pasivo y capital. Dichas fuentes de financiamiento se ven reflejadas en el costo de capital promedio ponderado (Weighted Average Cost of Capital, WACC). De la mano de la determinación del costo de financiamiento…
-
Cultura Económica – Inflación
La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Cuando hay inflación en una economía, es muy difícil distribuir…
-
Cultura económica – PIB
El producto interior bruto (PIB) es un indicador económico que refleja el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un territorio en un determinado periodo de tiempo. Se utiliza para medir la riqueza que genera un país. También se conoce como producto bruto interno (PBI). Calcularlo es un poco complejo dado…
-
Administración financiera y contable
El papel principal de un Empresario y/o directivo es dirigir los esfuerzos de otras personas hacia los objetivos de la empresa u organización. Una parte muy importante de la dirección consiste en planificar (establecer objetivos) y controlar (comparar los resultados con los objetivos que se habían establecido). Por esto es importante identificar la información que…
-
Normas de Información Financiera
Las NIF (Normas de Información Financiera) son un grupo de conceptos generales y normas particulares que regulan la presentación y elaboración de la información contenida en los estados financieros de una entidad económica en un periodo de tiempo establecido. En México las NIF tienen como referencia el conjunto de regulaciones establecidas por el Consejo Mexicano…