El valor presente neto (VPN) es el valor de los flujos de efectivo proyectados, descontados al presente. Es un método de modelado financiero utilizado por los contadores para la elaboración de presupuestos de capital y por analistas e inversores para evaluar la rentabilidad de las inversiones y proyectos propuestos.
Sabiendo esto podemos decir que el método del valor presente neto incorpora el valor del dinero en determinado tiempo de flujos de efectivo netos de un negocio o proyecto.
El objetivo del valor presente neto es realizar las comparaciones entre los periodos en donde el proyecto o negocio tuvo diferentes flujos de efectivo para determinar si conviene o no invertir en él.
El valor depende de la tasa de interés a la que se ajuste el cálculo del valor presente neto. El método para calcular el valor presente neto es a través de un quebrado o razón aritmética en donde el numerador de dicha razón es dinero y el denominador es la tasa de interés.
El VPN es muy utilizado para analizar la rentabilidad de un proyecto que permita tomar adecuadas decisiones.
Dado que el Valor presente Neto considera los ingresos y egresos de un proyecto, esto es que el VPN es el Valor presente Neto de los Ingresos menos el Valor presente de los egresos
Pero que es el Valore Presente?, el Valor presente (VP) es el Valor que tiene a l día de hoy un determinado flujo de dinero que recibiremos.
Es decir, el valor presente es una fórmula que nos permite calcular cuál es el valor de hoy que tiene un monto de dinero que no recibiremos o erogaremos ahora mismo, sino más adelante.
El valor presente busca reflejar que siempre es mejor el dinero ahora que en un futuro por que como sabemos, tiene una pérdida de poder adquisitivo debido a la tasa de inflación
Para calcular el VP necesitamos conocer dos cosas: los flujos de dinero que recibiremos (o que pagaremos en el futuro ya que los flujos también pueden ser negativos) y una tasa que permita descontar estos flujos.
Fórmula del valor presente
Supongamos que recibiremos un monto de dinero en el futuro (n años en el futuro o n períodos en el futuro) y nuestra tasa de descuento es de r%, la que refleja nuestro coste de oportunidad.
Luego, el valor presente es:
VP= Fn/(1+r)n
Ahora, si recibimos varios flujos de dinero en distintos períodos tenemos:
VP= F0 + F1/(1+r) + F2/(1+r)2 + ….. + Fn/(1+r)n
Dónde:
Fi= Flujos (i=0,1,2,3….n)
r= tasa de descuento
Ejemplo de cálculo del valor presente
Cuando queremos valorar un proyecto de inversión, descontamos los flujos que recibiremos a una tasa determinada. Si el VP del proyecto es mayor que cero, entonces la inversión es rentable, de lo contrario o no ganamos nada o perderemos dinero.
Veamos un ejemplo: Juan le pide a Pablo que le alquile su vehículo durante 3 meses a un pago mensual de 5.000 Pesos (el primer pago es hoy). Luego de este tiempo, se lo comprará por 45.000 Pesos. El costo de oportunidad de Juan es de un 5% mensual ¿Cuál es el VP del proyecto?
Calculamos el VP:
VP= 5.000 + 5.000/(1+5%) + 5.000/(1+5%)2+ 45.000/(1+5%)3
VP= 53.170 Pesos (valor aproximado)
Valor Presente neto (VPN)
El valor actual neto (VAN) es un criterio de inversión que consiste en actualizar los cobros y pagos de un proyecto o inversión para conocer cuánto se va a ganar o perder con esa inversión. También se conoce como valor neto actual (VNA), valor actualizado neto o valor presente neto (VPN).
Para ello trae todos los flujos de caja al momento presente descontándolos a un tipo de interés determinado. El VAN va a expresar una medida de rentabilidad del proyecto en términos absolutos netos, es decir, en nº de unidades monetarias (euros, dólares, pesos, etc).
Fórmula del valor actual neto (VAN)
Se utiliza para la valoración de distintas opciones de inversión. Ya que calculando el VAN de distintas inversiones vamos a conocer con cuál de ellas vamos a obtener una mayor ganancia.
Ft son los flujos de dinero en cada periodo t
I0 es la inversión realiza en el momento inicial ( t = 0 )
n es el número de periodos de tiempo
k es el tipo de descuento o tipo de interés exigido a la inversión
El VAN sirve para generar dos tipos de decisiones: en primer lugar, ver si las inversiones son efectuables y en segundo lugar, ver qué inversión es mejor que otra en términos absolutos. Los criterios de decisión van a ser los siguientes:
- VAN > 0 : El valor actualizado de los cobro y pagos futuros de la inversión, a la tasa de descuento elegida generará beneficios.
- VAN = 0 : El proyecto de inversión no generará ni beneficios ni pérdidas, siendo su realización, en principio, indiferente.
- VAN < 0 : El proyecto de inversión generará pérdidas, por lo que deberá ser rechazado.
Ventajas e inconvenientes del VAN
Como cualquier métrica e indicador económico, el valor actual neto presenta unas ventajas y desventajas que se presentan a continuación:
Ventajas del valor actual neto
El VAN tiene varias ventajas a la hora de evaluar proyectos de inversión, principalmente que es un método fácil de calcular y a su vez proporciona útiles predicciones sobre los efectos de los proyectos de inversión sobre el valor de la empresa. Además, presenta la ventaja de tener en cuenta los diferentes vencimientos de los flujos netos de caja.
Desventajas del valor actual neto
Pero a pesar de sus ventajas también tiene alguno inconvenientes como la dificultad de especificar una tasa de descuento la hipótesis de reinversión de los flujos netos de caja (se supone implícitamente que los flujos netos de caja positivos son reinvertidos inmediatamente a una tasa que coincide con el tipo de descuento, y que los flujos netos de caja negativos son financiados con unos recursos cuyo coste también es el tipo de descuento.
Ejemplo de VAN
Supongamos que nos ofrecen un proyecto de inversión en el que tenemos que invertir 5.000 pesos y nos prometen que tras esa inversión recibiremos 1.000 euros el primer año, 2.000 pesos el segundo año, 1.500 pesos el tercer año y 3.000 euros el cuarto año.
Por lo que los flujos de caja serían -5000/1000/2000/1500/3000
Suponiendo que la tasa de descuento del dinero es un 3% al año, ¿Cuál será el VAN de la inversión?
Para ello utilizamos la fórmula del VAN:
El valor actual neto de la inversión en este momento es 1894,24 euros. Como es positiva, conviene que realicemos la inversión.
El empresario o inversionista debe tener presente no sólo estas fórmulas financieras para la toma de decisiones de una inversión, sino también estar bien informado de los riesgos en proyectos similares, para estimar el nivel de riesgo o incertidumbre que involucra una decisión empresarial o de una inversión particular.
Para inversiones u proyectos de alto riesgo, el uso del VPN resulta más complicado, sobre todo cuando no son comparables con los costos de oportunidad vigentes de otras alternativas de inversión de riesgo similar, en este caso la decisión final debe ser ayudada por un consultor financiero con experiencia en evaluación de proyectos.
Como Calcular el VAN y TIR en Excel | Ejemplo Práctico
Fuente:
Velayos Morales V, (sf), “Valor actual neto (VAN)” Recuperado el 29 de Marzo del 2021 de: https://economipedia.com/definiciones/valor-actual-neto.html
Roldan, N. (2017, Abril 07), Valor presente. Recuperado de: Economipedia.com

Negociando con éxito: Las claves y ejemplos
Juan Malaret, una autoridad en el área de la negociación, y la escritora Marina Pino aúnan sus ideas y recursos profesionales en este libro para

Los Siete Enemigos del Negociador: Desafíos y Soluciones
Según Malaret y Pino, en su libro “Negociación para todos”, donde nos habla de las mejores estrategias para gestionar acuerdos en el trabajo, conflictos de

Mapas Mentales: Explorando el Poder del Cerebro a Través de la Creatividad
Tony Buzan, en su obra El libro de los Mapas Mentales, introduce un método revolucionario para potenciar nuestras habilidades cognitivas y explorar el mecanismo de
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.