Categoría: Herramientas de negocios
-
¿Por qué las organizaciones cambian?
El cambio organizacional es esencial para la supervivencia y el crecimiento de las empresas, y su naturaleza varía según las circunstancias específicas de cada organización. Las empresas inician un proceso de cambio empujadas por una de cuatro fuerzas. Las fuerzas del mercado, Competencia local y global, Oportunidades de mercado, Cambio en las necesidades y preferencias…
-
Implementando el Método PDCA – Pasos para el Éxito
Uno de los enfoques más comunes para la mejora continua es el ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), desarrollado por el estadounidense Walter A. Shewhart y popularizado por W. Edwards Deming. Este ciclo proporciona un marco estructurado para implementar cambios de manera efectiva y medir su impacto. «La mejora continua es el compromiso de hacer…
-
Mejora continua – El camino hacia la excelencia
La mejora continua es un principio fundamental en diversos ámbitos, desde la gestión empresarial hasta el desarrollo personal. Los orígenes de la mejora continua se remontan al Japón de la posguerra, específicamente a la reconstrucción económica que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial. Uno de los conceptos clave que surgió durante este tiempo…
-
Explorando el impacto de Insights Discovery
Insights Discovery es una herramienta de evaluación psicométrica ampliamente utilizada en el ámbito empresarial para comprender y mejorar la comunicación, la colaboración y el rendimiento de los equipos. Se basa en la teoría de Carl Jung y se centra en cuatro principales tipos de personalidad: Rojo (dominante), Amarillo (influyente), Verde (conciliador) y Azul (analítico). A…
-
Conoce las habilidades del futuro claves para triunfar en estos tiempos
Las organizaciones no cambian por arte de magia, las culturas organizacionales no se transforman solas, son los profesionales los que tienen que cambiar sus comportamientos, habilidades y conocimientos para provocar esos cambios en las empresas. En estos tiempos líquidos, tiempos de Internet, de globalización y de crisis, necesitamos nuevas competencias, y no se trata de…
-
¿Como crear Propuestas de valor?
La propuesta de valor es el conjunto de productos o servicios que crean valor para un segmento de mercado específico, satisfaciendo sus necesidades. Una vez que se ha elegido el segmento de clientes más importante, lo siguiente es la gran decisión de, ¿qué propuestas de valor podemos crear y entregar a este segmento de clientes,…
-
La Matriz de Stacey
La Matriz de Stacey es una herramienta esencial para entender cómo actuar y tomar decisiones de manera diferente bajo diversos grados de complejidad y cómo evitar terminar en el caos. Esta matriz fue creada y lleva el nombre del erudito británico Ralph Douglas Stacey para abordar la toma de decisiones en situaciones complejas e inciertas.…
-
La Administración y los Directivos
La Administración tiene que ver con seguir un orden, con procesos que hay que planear o controlar y con manejo de recursos humanos. En general, esta se concibe como una disciplina que contribuye al desarrollo de las organizaciones proporcionando directrices, a fin de optimizar el uso de recursos humanos y materiales de manera eficiente. Esta…
-
Ideas en Mercadeo
Buenas ideas, aplicadas en el momento oportuno, son la columna vertebral del mercadeo. Sólo con ideas atractivas, que capten la atención y convenzan a los consumidores, se hace mercadeo de verdad. El mercadeo requiere tener una enorme dosis de originalidad, creatividad e imaginación para producir resultados. La creatividad es producto de la imaginación. Todos tenemos una…
-
Principios Kaizen a considerar
El método Kaizen tiene por objetivo maximizar la producción mediante la mejora constante del aparato productivo empresarial, reduciendo las ineficiencias para aumentar la competitividad de la empresa en el mercado. Sin embargo se le puede dar un enfoque personal o empresarial y darle un enfoque no solo mercadológico, por lo tanto, siempre puedes mejorarte a…