Crear un nuevo hábito suele parecer una tarea titánica. Queremos resultados inmediatos, pero olvidamos que los grandes cambios se construyen a partir de pequeñas acciones repetidas día tras día. Aquí es donde entra en juego un método tan simple como poderoso: “No Rompas la Cadena”, también conocido como The Seinfeld Strategy.
¿Qué es “No Rompas la Cadena”?
El método consiste en elegir un hábito o meta importante —por ejemplo, escribir, hacer ejercicio o estudiar— y comprometerte a realizarlo todos los días. Cada vez que cumplas con tu compromiso, marcas una X en tu calendario. Día tras día, verás cómo las X comienzan a formar una cadena visual de progreso.
El secreto está en algo psicológico y profundamente humano: no queremos romper la cadena. Esa serie de marcas se convierte en un símbolo tangible de constancia.
Ver el calendario lleno de progreso te motiva a continuar, incluso en los días difíciles. Lo más importante no es la magnitud del esfuerzo, sino la continuidad del hábito.
El Origen del Método
Aunque Jerry Seinfeld ha negado haberlo “inventado” como tal, la historia detrás del método tiene su encanto. Según el desarrollador de software Brad Isaac, durante una conversación con Seinfeld a principios de los años noventa, el comediante le compartió su “secreto” para ser mejor escritor: “Escribe todos los días. Y no rompas la cadena.”
Años después, Isaac relató esta experiencia en el blog Lifehacker (2007), donde el método ganó popularidad mundial. Desde entonces, miles de personas lo han adoptado como una herramienta práctica para desarrollar disciplina, creatividad y enfoque.
Por qué Funciona
El cerebro humano responde positivamente a las recompensas visuales y al progreso acumulado. Ver una cadena creciente de días completados activa el sistema de dopamina, generando una sensación de logro. En otras palabras, tu progreso se convierte en tu motivación.
El método no requiere tecnología avanzada ni aplicaciones sofisticadas, solo consistencia, un calendario y una pluma roja. Es una técnica sencilla, pero transformadora, porque convierte la disciplina en algo visible, casi tangible.
Cómo Empezar
Define tu hábito o meta. Elige algo específico, como “leer 10 páginas al día”.
Consigue un calendario físico. Colócalo donde puedas verlo a diario.
Marca cada día completado. Usa una gran X roja para hacerlo más visible.
Protege tu cadena. Si fallas un día, simplemente vuelve a empezar. La clave es no abandonar.
Con el tiempo, el hábito se vuelve automático, y lo que comenzó como una tarea se transforma en parte de tu identidad. Tu cadena eres tú: el reflejo visual de tu compromiso con tu propio crecimiento.
“No se trata de ser perfecto todos los días, sino de no rendirte ningún día.”
Las grandes transformaciones no llegan por un salto, sino por una cadena de pasos constantes
Bibiografia:
Isaac, B. (2007, January 10). Jerry Seinfeld’s Productivity Secret: Don’t Break the Chain. Lifehacker. https://lifehacker.com/281626/jerry-seinfelds-productivity-secret
Seinfeld, J. (1990s). Interview anecdote shared by Brad Isaac. [Referenced in Lifehacker, 2007].
Clear, J. (2018). Atomic Habits: An Easy & Proven Way to Build Good Habits & Break Bad Ones. Avery.




Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.