Un proyecto es la planificación que consiste en una serie de actividades con el fin de alcanzar metas específicas dentro de los límites que impone el presupuesto, la calidad y el tiempo previamente definido.

Si bien los proyectos se definen y se trabajan previamente, entonces ¿Por qué fracasan los Proyectos?

Un estudio realizado por McKynse & Company en conjunto con la Universidad de Oxford, revelaron los siguientes datos:

  • De un total de 5400 proyectos consultados, 45% de los proyectos, excedieron su presupuesto previamente estimado.
  • 7% de estos proyectos siguen trabajando aun cuando el cronograma de actividades ha sido excedido.
  • 56% de estos proyectos entregan menos valor que el establecido

Así mismo, The Standish Group, en su estudio denominado Chaos Report, revelaron que de un 100% de Proyectos:

  • 16% de los proyectos son exitosos. Es decir, que cubren con las especificaciones dichas en tiempo y con el presupuesto estimado.
  • 53% son proyectos problemáticos. Costaron más de los estimados con fechas de entrega retrasadas y con menos funcionalidades que las descritas.
  • 31% son proyectos fracasados. Proyectos que fueron cancelados durante algún punto de su desarrollo.
  •  

Retomando los proyectos problemáticos y fracasados vemos que en promedio:

  • 86% cuestan más de lo estimado.
  • 222% es el porcentaje de tiempo que dura en total el proyecto en relación al estimado.
  • 61% no llega ni a la mitad de las funciones establecidas.

Las razones principales de problemas de fracasos son:

  • Especificaciones y requerimientos cambiantes
  • Falta de involucramiento de usuarios
  • Pocos conocimientos técnicos del equipo del proyecto
  • Uso inadecuado de métodos y herramientas
  • Expectativas poco realistas, falta de soporte gerencial
  • Gestión de proyectos débil, lo que incluye; no identificación de riesgos, falta de planeación, comunicación deficiente
  • Personal competente

¿Te parecen alarmantes estas cifras?

Cuatro maneras de mejorar el rendimiento del proyecto

Entonces, ¿cómo maximizan las empresas las posibilidades de que sus proyectos de TI entreguen el valor esperado a tiempo y dentro del presupuesto? Los siguientes elementos componen un enfoque:

  • Centrarse en la gestión de la estrategia y las partes interesadas en lugar de concentrarse exclusivamente en el presupuesto y la programación
  • Dominar la tecnología y el contenido del proyecto asegurando talento crítico interno y externo
  • Construir equipos efectivos alineando sus incentivos con los objetivos generales de los proyectos
  • Sobresalir en las prácticas básicas de gestión de proyectos, como ciclos de entrega cortos y controles de calidad rigurosos

Una buena gestión de proyectos reduce los costos del proyecto porque aumenta la eficiencia, mitiga los riesgos y optimiza los recursos. Sin embargo, no existen recetas mágicas, por lo que es de suma importancia la experiencia del Director así como considera el tamaño, tipo de proyecto y el nivel tecnológico requerido a fin de tomar las medidas adecuadas en la formación adecuada del equipo del proyecto y los recursos asignados