Secretos para atraer clientes a tu website

Sea cual sea el tipo de negocio que se tenga, el tiempo que se lleva en el mercado, o qué tan buenos resultados se tienen, surge la incógnita a todos los empresarios: ¿cómo hago crecer mi negocio? Esta es una de las preguntas que se hacen cada día los emprendedores, sin embargo, nadie tiene la fórmula secreta para esto o la respuesta a esta incógnita.

La primera pregunta obligada que debes hacerte es ¿quién es mi cliente? Algo que puede servirte es describirlo y crear un perfil que te permita identificarlo para saber qué es exactamente lo que le gusta, necesita y busca, para después salir a buscarlo al lugar adecuado. Una vez determinado el perfil de tu cliente potencial es recomendable seguir una serie de consejos para conseguir más usuarios.

Algunas acciones que generan promoción de tu empresa, es crear tarjetas de cliente frecuente donde abonarás puntos por cada una de sus compras, con la finalidad de que los compradores encuentren una motivación por cada una de sus transacciones y, así, seguir comprando. Otro tipo de acercamiento es repartir tarjetas de visita entre clientes, proveedores, amigos, familiares, con el objetivo de que generen ruido y puedan correr el rumor sobre tu negocio. Finalmente, está la opción de que se corra la voz para que te ayuden con la promoción, está última técnica se llama de boca en boca.

En la parte online y en la que más nos interesa, puedes crear un blog con el que podrás proyectarte como un especialista en el tema y de ésta manera tus posibles clientes te vean como una figura de autoridad o bien de asesoría. Puedes reforzarlo con el envío de un newsletter a tus clientes y potenciales, por lo general, contienen información sobre los productos o servicios que vendes.

Por otro lado, es importante tener presencia dentro de las redes sociales, con ésta podrás reforzar la imagen de tu empresa, es recomendable tener una página de fans en Facebook, seguidores en Twitter  y en alguna otra como LinkedIn, en donde puedes mostrar tu relación con proveedores, por ejemplo. Lo rescatable aquí es que el contenido lo mantengas actualizado con alcance al público en general y lo mejor de todo: de manera gratis.

También puedes actualizar tu firma de email añadiendo los datos de la empresa y tus datos, así como el número telefónico y si es posible la liga de tus redes sociales.

Como hemos visto anteriormente, tener presencia en las redes sociales hace una gran diferencia, ya que puedes interactuar con clientes potenciales, así como nuevos. De acuerdo con cifras del estudio “La esperanza de vida de los negocios en México[i]”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que si una empresa supera los cinco años, aumentan las posibilidades de supervivencia (70% de los negocios muere y a los 20 años sólo sobrevive el 11 por ciento).

Finalmente, puedes mejorar las estrategias que te han funcionado anteriormente, trata de repetirlas, mejorarlas o modificarlas . Recuerda que todas las actividades de promoción y publicidad que hagas para atraer clientes funcionarán si es que tienes bien trazado el plan de negocio.


Secretos para atraer clientes a tu website


Comentarios

Deja una respuesta